Juan Laguna
Mesa redonda «Constitución y Derecho»
Tiempo Liberal y el Centro Diego de Covarrubias le invitan a asistir a la Mesa Redonda sobre “Constitución y Derecho”, que tendrá lugar el...
Las colas del hambre
«A los occidentales ya no les quedan respuestas...»
Esta frase proviene de los diálogos de la magnífica película “El año que vivimos peligrosamente” que, allá...
Presupuestos del Estado
Para el ciudadano normal, esta cuestión le parece ajena a su vida y a sus problemas inmediatos, pero no se da cuenta del impacto...
La inmunidad parlamentaria
«Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de Los Diputados y el Senado»Art.º 66.1 C.E.
«Las Cortes Generales son...
La ideología del Estado
En el mundo de la geopolítica, suele decirse que los estados no tienen ideologías, tienen intereses. La prueba de ello son los acuerdos de...
El efecto Feijóo
«Lo que no pué ser, no pué ser... y además es imposible...»
La frase se atribuye a una célebre figura del toreo y puede tener...
La salud no tiene ideología
«Como miembro de la profesión médica, prometo solemnemente dedicar mi vida al servicio de la Humanidad»
Así empieza el texto del antes juramento (hoy promesa...
Figurantes del clima
El concepto “figurante” en el argot teatral o cinematográfico, se refiere a aquellas personas anónimas o sin papel, cuya única razón de ser es...
Otra vez el arte en peligro
«La juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo»G.B.Shaw
A algunos les dura toda la vida su inmadurez (añado por mi parte).
La gran...
Los «legistas»
«.... No quiero convertirme en cómplice de una situación que aborrezco y que es inaceptable»Carlos Lesmes
Cuando el Poder Judicial está pasando por los muchos...
Las masas
«Las masas no acumulan inteligencia, sino mediocridad»Gustave Le Bon
Su obra “La psicología de las masas” se considera uno de los análisis más certeros de...
La guerra fría cultural
«La mejor manera de hacer propaganda, es que no parezca que se está haciendo propaganda...»Richard Crossman, Director de PWE para la guerra psicológica
Cuando finalizó...
Planeta verde y «descarbonización»
«Desde el punto de vista fisiológico, todos los animales terrestres y marítimos, incluso el hombre, no son sino un pequeño puñado de parásitos que...
El clima en la Tierra (2)
En el artículo anterior se trataba de Paleoclimatología a lo largo de los períodos geológicos reconocidos por la Ciencia en la historia de la...
El clima en la Tierra
La Paleoclimatología es la ciencia que estudia los testimonios referentes al clima existente en nuestro planeta desde su formación y posterior enfriamiento a través...
El cambio climático mata
Podría tratarse de una de esas “boutades” u ocurrencias en una conversación informal, por alguien alejado de la Ciencia desde sus primeros momentos, pero...
El Poder Judicial
“El poder judicial se organiza y ejerce sus funciones, con arreglo a los principios de unidad e independencia”Artº 104.1 Ley 6/1985 de 1 de...
Patrimonio en peligro
El Valle de los Caídos en Cuelgamuros, vuelve a ser noticia al filtrarse -como suele hacerse en estos casos- la posible demolición de la...
El ocaso de los dioses
«No vueles demasiado alto porque el calor del sol derretirá tus alas...»Dédalo a su hijo Ícaro en la mitología griega
El título proviene de la...
La Tercera Guerra Mundial
En el año 1978 se publicaba el libro “The Third World War” escrito por expertos encabezados por el general inglés Sir John Hackett, ex...
Hace calor
«Ciencia es el conjunto de conocimientos racionalmente relacionados, con el fin de alcanzar la verdad»Bianchi Lischetti
Pues sí.... hace calor que es lo que corresponde...
Educación… ¿Para qué?
“Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza”Artº 27.1.- Constitución Española.
Otro artículo más de nuestra Constitución repleto de contradicciones en...
El debate andaluz
Llegó el turno a la comunidad autónoma de Andalucía con el primer debate electoral organizado por RTVE entre los candidatos de diferentes formaciones, que,...
La imprescindible reforma del sistema electoral
“1.- Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.-2.-Las Cortes Generales ejercen la...
Transición ecológica
“La frecuencia de uso de la voz Ecología, crece exponencialmente durante los últimos años, pero en parte, debe atribuirse a una moda, porque el...
El gasto político
Creo que a estas alturas, nadie duda de lo que significa este tipo de gasto: clientelismo político y partidario o compra de votos. Para...
Un partido constitucionalista
«Marchemos francamente y yo el primero por la senda constitucional»
Estas palabras son parte del manifiesto que el rey Fernando VII realiza el 10 de...
Arte urbano
Podemos considerar “arte urbano” toda manifestación artística que sirve para decorar espacios exteriores de las ciudades, núcleos urbanos y barrios. También es llamado “graffiti”...
En busca del rey
“Corresponde al Rey:.... b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones....” (artº 62 de la Constitución Española).
Esta atribución regia, junto con el...
El negocio de la guerra
«Ningún problema de nuestro tiempo es remotamente tan importante, tan real como fuente de incertidumbre, como la carrera de armamentos entre EE.UU. y la...
«Madrid, Madrid, Madrid…»
El chotis del mejicano Agustín Lara es un canto a la capital de España que ya no está de moda, debido precisamente a la...
No son personas, son proyectos
Ya no son tambores de guerra los que suenan en Europa, son bombardeos e invasión de Ucrania, víctima de hegemonías imperiales de EE.UU. (a...
Por fin, la Ciencia en el Congreso
El sociólogo estadounidense Robert King Merton, en su ensayo “Los imperativos institucionales de la Ciencia”, se refería al “ethos” que le correspondería en una...
Arde el Partido Popular
Como siguiendo una agenda prevista, en un alarde “neroniano”, la cúpula del PP parece decidida a poner fin a un partido considerado importante desde...
¡No a la guerra!
Es el grito que inundó las calles justificadamente cuando la guerra de Irak y que se echó de menos en la última entrega de...
Cuestión de agendas
La convocatoria de elecciones en Castilla y León vuelve a colocar sobre la mesa la verdadera cuestión que se dirime en las urnas: las...
¿Requiem por la democracia?
Un conocido poema de la uruguaya Idea Vilariño dice: “Aquel amor que toqué con la punta de mis dedos, que dejé, que arrastré, que...
¿Ley de la Corona o de la Jefatura del Estado?
Desde hace ya tiempo se viene hablando sobre la necesidad de una Ley que desarrollase en mayor y forma más concreta el Título II...
Todos con distintas capacidades
El mundo de la “discapacidad” es complejo y poliédrico. No hay dos casos iguales como corresponde a la diversidad de la especie humana, por...
El sentido de lo gregario: el rebaño
La Etología es una rama de la Biología que estudia el comportamiento del mundo animal en sus medios naturales, incluyendo también los comportamientos humanos...
Por legislar que no quede…
Empezaremos por decir que el Estado de derecho se sustenta en leyes que faciliten el desarrollo social y económico, así como la convivencia pacífica...
¿Nos hemos vuelto locos?
A primeros de septiembre de este año, con el título El mercado de arte se divierte, hacía referencia a las “novedades” que el mundo...
El rapto de Europa
En la mitología griega el todopoderoso dios Zeus transformado en un toro de color blanco, secuestra a la princesa fenicia Europa, para convertirla en...
Inflación artificial en el mundo del arte
El mercado de arte —al igual que el resto de los sectores económicos— está sometido a vaivenes determinados por diferentes circunstancias (en las que...
Código de Nüremberg
Unas declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea Ursula Gertrud Albrecht (Ursula von der Leyen), sobre “abrir un debate para la obligatoriedad de...
El Estado despierta
Esa representación de la soberanía nacional que llamamos “Estado” y que algunos confunden con sí mismos (“El Estado soy yo” de Luis XIV de...
A vueltas con el PP
Parece que el Partido Popular está empeñado en no ver la realidad o, lo que sería más grave, hacer una realidad política que sea...