Juan Laguna
El delito de rebelión
En estos momentos parece ser que, el debate sobre la causa abierta contra la cúpula del anterior gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña,...
El necesario reajuste autonómico
A estas alturas de los acontecimientos nadie puede negar la imperiosa necesidad de encauzar o reajustar la organización política y administrativa del estado español...
Revisión crítica de la CE de 1978
Para entender la razón de este artículo, creo necesario hacer una breve introducción. Lo hago en memoria de Luis Lamana y Hoyos; un gran...
Panorama desde el puente
Tomo prestado el título de la obra del dramaturgo Arthur Miller, para intentar hacer una aproximación al “panorama” que se vislumbra en un mes...
Otro invento: La Comisión de la Verdad
Así se anunciaba anoche en un programa de TV, por uno de esos “portavoces” de asociaciones ciudadanas espontáneas que, por puro altruismo y generosidad,...
El concepto de “inviolabilidad”
“Los derechos fundamentales de la persona, son inviolables y vinculan a todos los órganos del Estado”.- (Artº 1º de la Ley para la Reforma...
Madrid, ciudad abierta
El término “ciudad abierta” se vino utilizando en la 2ª G.M. para indicar aquellas ciudades cuyos habitantes se rendían sin combate ante el enemigo...
Orgullo Gay: “A quién le importa…”
Una vez más las fiestas del “Orgullo Gay” han mostrado la enorme potencia de un colectivo social, de carácter muy transversal y diverso, que...
Estos son mis principios…
"Estos son mis principios pero, si no le gustan, tengo otros"
La frase atribuida a Julius Henry Marx, el tercero del célebre trío cómico del...
RTVE: El espectáculo continúa…
Lo comprendió demasiado tarde Ibn Al Jathib, señor del reino de Granada, cuando finalmente tuvo que huir a África, tras haber participado en todas...
No es oro todo lo que reluce
Una reciente noticia desde Valencia, relacionada con la investigación acerca de unas obras atribuidas a un artista muerto con anterioridad, vuelve a poner el...
La refundación del PP
El barco ha sido seriamente tocado y, su capitán, responsable de maniobras equivocadas, ha decidido dejar el timón a quien pueda corregir el rumbo...
Declaración de Granada y presupuestos públicos
"La Hacienda Pública se ha convertido en agente de la razón de Estado. Una razón que descansa sobre un solo pilar cual es la...
El arte “perverso”
Se atribuye al icono del “pop” Andy Warhol la frase: “Arte es todo aquello que los artistas decimos que es arte”. Y se quedó...
La doble vida en las redes
Hace unos días las “redes” volvían a hacer una de las suyas y la cúpula del partido “Podemos” se conmocionaba por la indiscreción que,...
La “sovietización” de Europa
A finales de la Segunda guerra Mundial se perfilaban dos grandes bloques o imperios políticos: la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y EE.UU....
El “proceso” de nunca acabar
Ya me he referido anteriormente a la “tomadura de pelo” que está resultando ser el señor Puigdemont magníficamente instalado en su particular “Barataria” donde...
Pensiones, sí se puede …y se debe
El artº 41 de la Constitución Española de 1978 dice: «Los poderes públicos mantendrán un régimen público de de Seguridad Social para todos los...
“Adios a las armas”
El escritor norteamericano Ernest Hemingway publicó en el año 1929 su novela “A Farewell Arms” (cuyo título estaría basado en un poema del dramaturgo...
El fenómeno “Puigdemont”
Solemos definir como “fenómeno” todo aquello que resulta inusual y, a veces, de difícil explicación.
Es lo que ha ocurrido con el expresidente de la...
Populares y Ciudadanos
Las últimas encuestas conocidas marcan de una u otra forma el ascenso de los llamados “naranjitos” por el inefable Rafael Hernando, portavoz del PP...
Violencia “machista”
Cada día, en un goteo interminable, los medios de comunicación vuelven a informar de trágicos sucesos relacionados con la “violencia de género” que, en...
Cataluña, más de lo mismo
Como era de esperar. El desacierto del presidente del gobierno al convocar elecciones autonómicas en Cataluña, cuando las emociones y la confrontación sociales estaban...
Ideas para una reforma de la Constitución
Con este título se presentaba el pasado 21 de noviembre en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas un documento firmado por un...
¿Y si no fuera un “Leonardo”?
La noticia ha conmocionado de nuevo el mundo del arte. La pintura “Salvator Mundi” atribuida a Leonardo da Vinci, ha salido a subasta en...
“Pleitos tengas…”
Unas recientes jornadas sobre “La judicialización de la vida pública” en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (que también habrían podido traducirse como...
Los “inscritos” y las “inscritas”
Cuando el PSOE creía tener la patente en su lenguaje de género con aquello de los “miembros” y las “miembras” del partido, el otro...
La necesaria reforma constitucional
“Ninguna sociedad puede elaborar una Constitución perpetua, ni una ley perpetua. La Tierra pertenece a la generación de los vivos...” (Thomas Jefferson).
Sobre todo en...
Una “independencia” con freno y marcha atrás
O, lo que es lo mismo: “viaje a ninguna parte”. Tal como algunos esperábamos la pieza teatral que se ha venido escenificando en los...
Le llaman turismo y no lo es…
Como otra burbuja a punto de explotar, el “turismo” está situándose en el centro del huracán social y político en España, que Fraga Iribarne,...
¿Hace falta más Europa?
Tomo prestado el título de un reciente seminario en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , en el que se analizó y debatió...
Seguridad y defensa
En estos días, marcados casi simultáneamente por un nuevo atentado terrorista en Manchester, la muerte de decenas de refugiados en el Mediterráneo y por...
División partidaria y social
Se considera a los partidos políticos como la expresión del pluralismo ideológico de una sociedad democrática y, por ello, se les ha otorgado la...
A vueltas con el mercado del arte
El anuncio hecho por Tita Cervera de la próxima venta de un pastel de Edgar Degas perteneciente a su colección particular, revuelve de nuevo...
Sociedad Civil y estado de Derecho
El Club Liberal Español iniciaba su ciclo de conferencias ayer (22/2/2017) con unas interesantes reflexiones del presidente del Foro de la Sociedad Civil con...
El fracaso de la democracia representativa
Cuando el término “democracia” puede ser definido y adjetivado según convenga en cada momento y en cada circunstancia a gusto del usuario, nos encontramos...
Donald Trump: ¿Libertad de expresión o mentiras interesadas?
Cuando el mundo de lo “políticamente correcto” aún no ha salido del asombro de su victoria electoral y el mundo mediático inunda librerías donde...
Manos a la obra
“Para crear algo nuevo, es necesario cuestionar todo lo anterior”.
Estas palabras atribuidas a la diseñadora y arquitecta irlandesa Eileen Gray, bien podrían ser el...
Navidades trágicas
Cuando el mundo cristiano occidental está inmerso en las fiestas de Navidad, con toda su carga significativa de conmemoración religiosa (convertida ya más en...
Vuelve el “bipartidismo”
Esta era una de las frases más repetidas desde el movimiento “15-M” cuando España vivía todavía atrapada políticamente entre los dos grandes partidos que...
Ahora Madrid y sus “ocurrencias”
Debo confesar que los nuevos partidos políticos o “partidos emergentes” —como se les llamaba en el argot periodístico— crearon en la gente una cierta...
La Constitución española
Como cada año por estas fechas volvemos a commemorar la Constitución de 1978, que daba origen al cambio de régimen político en España y,...
No salen las cuentas
Este titular de un prestigioso diario digital vuelve a poner sobre la mesa el muy complicado asunto de los Presupuestos Públicos para el ejercicio...
La tercera ola
Tomo prestado el título del magnífico libro de Alvin Toffler que, allá por lo años 80, trataba de explicar el fin de unas épocas...
El pensamiento único
Una vez terminada la interinidad del gobierno del PP y apoyada la investidura del mismo presidente en el Congreso de los Diputados, comienza otra...
El “15-M” de EE.UU.
Cuando la democracia se mide en forma cuantitativa (votos) en lugar de calidad (resultados), el colectivo mundial de los analistas políticos, tertulianos, intelectuales, medios...
El mandato imperativo
En la segunda parte de la sesión de investidura del presidente del gobierno, varios diputados del PSOE se abstuvieron “por imperativo”, sin especificar muy...
Alea iacta est
Esta frase atribuida a Julio César en el momento de cruzar el río Rubicón, bien puede aplicarse a la nueva situación política que investirá...
“Hispanidad” y fiesta nacional
Cuando se mezclan conceptos e ideas diferentes, es lógico que se produzca algo parecido a lo ocurrido el pasado 12 de octubre, considerado “fiesta...
Las “autonomías” y la reforma constitucional
Uno de los hechos más significativos de la llamada “transición política” desde el régimen anterior a la democracia, fue la organización territorial del Estado...