Otro 15-M

Otro 15M
Por
— P U B L I C I D A D —

Otra vez la calle ha alzado su voz y ha hecho temblar los tinglados de esta democracia en la que la voz del pueblo se oía cada vez más lejana y tapada… Pensionistas y mujeres se han hartado de tanta palabrería vacía y se han hecho oír.

Ahí andan nuestros diputados electos con sus mociones de censura, reclamándose protagonistas y autores de la caída del gobierno de Rajoy y del PP. Menos mal que Irene Montero tuvo la feliz idea de mencionar de pasada la parte que le ha tocado a la calle y a los pensionistas en esta historia.

El ciudadano de a pie, al menos los pensionistas y las mujeres, reclaman estos días su papel en la coma de decisiones políticas. Y si alguien pudo pensar que con el triunfo de la moción de censura el ciudadano de a pie se iba a retirar a sus cuarteles de invierno, este lunes ha dejado constancia de que la calle sigue gritando sus opiniones y reivindicaciones, y diciendo que la respuesta no ha llegado todavía.

Porque la pobreza y la precariedad siguen instaladas en nuestro país, porque los ricos siguen siendo cada vez más ricos y menos en número, y los pobres cada vez más pobres y más en número. Y los yayoflautas han tomado la responsabilidad de gritar en nombre de todos.

Y los yayoflautas han decidido de una vez por todas que el ciudadano de a pie tiene la obligación de vigilar, controlar y criticar la acción de gobernantes y representantes de la voluntad popular Y que en las Cortes no se libra una exhibición oratoria de boquitas selectas y marisabidillas, sino de derechos y obligaciones ciudadanas sagradas e inviolables, de palabras acordes con los hechos..

Ayer, Euskadi volvió a la faena: no solo Bilbao, también muchos municipios de la Comunidad vasca. Euskadi, que a sus reivindicaciones de signo autonomista y similares ha añadido por estas fechas estas otras de derechos ciudadanos elementales e irrenunciables de signo social y económico. Y en estas reivindicaciones comunes a la ciudadanía de todo el Estado actúan juntos abertzales y no abertzales, sindicalistas y no sindicalistas, votantes de todos los partidos. Como dicen ahora, se trata de reivindicaciones «transversales»…

Porque posiblemente han sido ellos, los pensionistas y mujeres que han salido a la calle en masa, en unidad y sin banderas de estos o de aquellos, esos pensionistas y mujeres han presionado sobre el PNV y contribuido a su voto favorables a la moción de censura.

¡Bienvenidos al primer plano de la democracia, pensionistas y mujeres!

¡Ongi etorriak!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.