¿Festejar la eutanasia?

Sólo PP, Vox y PNV se opusieron a la aprobación de la Ley de la Eutanasia

¿Festejar la eutanasia?
Por
— P U B L I C I D A D —

Jornada aciaga la de este jueves en el Congreso. Por amplia mayoría se votaba la Ley de la Eutanasia que contó con 198 apoyos. Además de la mayoría de la investidura -PSOE, Podemos y ERC- se sumaron Ciudadanos, PdCat y PNV. La votación es un reflejo de que los democristianos nacionalistas perdieron el oremus y también de que Ciudadanos no es “un PP sin corrupción” sino “un PSOE sin corrupción”.

Lo más sorprende es la celebración festiva de la “victoria”. ¿Celebrar la muerte? Los progres de todos los partidos y de todos los medios celebran que España sea el sexto país en aprobar este “derecho social”. ¿Derecho a morir? Más bien lo que hay es derecho a vivir, a tener una vida digna. Derecho a ser tratado del dolor, a cuidados paliativos, esos que faltan a cerca de 70 mil pacientes en España.

La eutanasia rompe la necesaria confianza paciente-médico. ¿Cómo voy a desnudar mi alma ante el bata blanca si no tiene problemas en meterme un jeringazo? En el fondo se trata de un recorte sanitario. El enfermo terminal es muy caro, así que lo mejor es aligerar camas… Y por supuesto, para qué investigar o invertir en cuidados paliativos habiendo una “alternativa” más rápida y barata…

Lo  más alucinante es que esto se aprueba en mitad de una pandemia y en mitad de un estado de alarma con las libertades limitadas. ¿Restringir el derecho a la vida con las libertades limitadas?, ¿acaso hay algo más totalitario?

El gobierno lleva toda la crisis sanitaria con el discurso de que la vida está por encima de la economía, que su objetivo es salvar vidas. Sin embargo, ancianos y enfermos han sido las principales víctimas del covid y lo volverán a ser de la eutanasia. ¿Salvar vidas? ¡Hipócritas!

Para colmo, el gobierno afirma que debido a la alta demanda social será una prestación pública. ¿Alta demanda social? No había debate social. Tampoco demanda. De lo que hay una fuerte demanda social es de cuidados paliativos, de unidades del dolor. Los enfermos no quieren morir; lo que quieren es no sufrir.

Pero la política light de moda -de la que Iván Redondo es su mejor apóstol- necesitaba ‘vender’ alguna ‘victoria’ frente a tanto desastre vital, económico y político. ¿Y todo lo que se les ocurre es más muerte?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.