Subvenciones vigentes para empresas y autónomos

Por
— P U B L I C I D A D —

A continuación les informamos de la subvenciones existentes mas importantes que pueden solicitar:

  • KIT DIGITAL: para digitalización de las empresas, 12.000€ empresas de 10 a 49 trabajadores. Publicado en el BOE del 26/02/2022   
  • CONCILIACION LABORAL: Esta subvención tiene por objeto fomentar la responsabilidad social en las empresas mediante actuaciones en ámbito de autónomos y pymes, y promover la conciliación y la flexibilización de la jornada y del horario laboral.

Requisitos:

  1. Tener contratados un mínimo de un trabajador y un máximo de 250.
  2. No superar los 50 millones de euros de volumen de negocio anual o tener un balance anual inferior a 43 millones de euros.
  3. No ser entidades públicas.
  4. Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid, y con la Seguridad Social.
  5. Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
  6. Tener vigente la PRL (Prevención de Riesgos Laborales).

La subvención es de 2.500€ por trabajador en cada empresa con un máximo de 4 trabajadores, pudiendo alcanzar una cantidad máxima total de 10.000€.

BOCM 2019

  • AYUDAS PARA AUTOCONSUMO Y ALMACENAMIENTO CON FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS TERMICOS EN LA CAM

Requiere:

  1. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  2. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores de industria y agroalimentarios, con o sin almacenamiento.
  3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.

Subvencionable entre el 15 y el 45% de la inversión fotovoltaica.

  • AYUDAS A PYMES INDUSTRIALES PARA PROYECTOS INDUSTRIA 4.0

Podrán acogerse a las ayudas las pymes del sector industrial que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que desarrollen una actividad industrial productiva. Solo se admite una solicitud por empresa.

Se entenderá que el solicitante desarrolla una actividad industrial productiva si su objeto social se refiere a actividades encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril (“BOE” núm 102, de 28 de abril de 2007).

Gastos Subvencionables:

  1. Adquisición, renovación o extensión de inversiones materiales, consistentes en instalaciones, maquinaria y equipos, exceptuando la adquisición de terrenos y los gastos en edificios.
  2. Adquisición, renovación/extensión de inversiones inmateriales, activos que no tienen una materialización física o financiera, como patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad.
  3. Costes de los servicios de consultoría prestados por consultores externos.

Cuantía:

En función del tipo de proyecto:

  • Para los proyectos de inversiones materiales e inmateriales, el límite máximo de subvención será de 200.000€ para las medianas empresas y de 300.000€ para las pequeñas empresas, siempre que los gastos subvencionables sean al menos de 40.000€. Se definen unas intensidades de ayudas entre el 10% y el 30% para inversiones materiales e inmateriales en función del tamaño de empresa y de la zona de la Comunidad de Madrid.
  • Para proyectos de consultoría, el límite máximo de subvención será de 20.000€, estableciéndose una intensidad de ayuda del 50% y un límite del proyecto de 40.000€.


Más información:

Martín Corroto y Asociados

C/ Santa Engracia nº 64, 5ª planta. Madrid 28010
Teléfono: 91 593 89 49
Fax: 91 593 89 55
Email: martincorroto@martincorroto.com
Web: www.martincorroto.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.