Pedro González
De la Cuba de Heberto Padilla a la encontrada por Josep...
La Unión Europea parece haberse convencido de que hay regímenes políticos que no van a cambiar, de manera que no se puede esperar eternamente...
De Louis Stettner a Anastasia Samoylova
Una foto de Tony, un pescador ibicenco cuya mano encallecida sobre la cámara oculta a medias su rostro, sirve de pórtico a la mayor...
Un siglo de la Casa del Libro y de la Gran...
En 1923 más del 50% de los españoles no sabían leer ni escribir. Los pocos que habían accedido a esa base tan fundamental del...
Grecia muestra en las urnas la memoria de su desastre
Esta vez no coló. Los griegos no se creyeron las promesas de cambio, vino y rosas que el candidato de Syriza, Alexis Tsipras, les...
Israel y el inocultable problema palestino
El Estado de Israel ha cumplido 75 años. Tres cuartos de siglo de una formidable historia, en la que el país ha pasado en...
Quince días más para que decida una Turquía polarizada
Ninguno de los dos proyectos para el futuro de Turquía logró imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Dos concepciones antagónicas que,...
Chile eligió ley y orden
El resultado de las elecciones en Chile para formar una asamblea constituyente, encargada de redactar la nueva Constitución, ha sido recogido con una casi...
Petro vuelve a Colombia y choca con la justicia
Era la única visita de Estado a España programada para este año, así que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió el más exquisito...
Cuidar a los vecinos del este y sur de Europa
La invasión rusa de Ucrania ha trastocado la marcha y los planes de la Unión Europea, que ha debido emplear la mayor parte de...
Paraguay se resiste a ser engullido por la marea roja
Aunque se llame Partido Colorado, la fuerza política hegemónica de Paraguay durante los últimos siete decenios es eminentemente conservadora. La práctica totalidad de los...
La respuesta está en el viento… del mar del Norte
Casi ha pasado desapercibido, pero es seguramente uno de los más gigantescos proyectos de transformación de una parte al menos de la Unión Europea....
Regeneración y transformación de España
Muy a menudo se invoca la supuesta falta de una sociedad civil articulada y dinámica en España, para justificar con ello tanto la deriva...
Reelegido Díaz-Canel, todo sigue igual en la Cuba castrista
Nada nuevo en Cuba, la isla-hacienda del castrismo: en un país de régimen de partido único, el PCC, y donde por lo tanto cualquier...
Lula abre de par en par la puerta del Sur Global...
Nuevo éxito del presidente chino, Xi Jinping. Su plena sintonía con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sella la entrada en tromba...
Izquierda y sindicatos franceses no aceptan la democracia
Hace tiempo que las reglas de la democracia no son aceptadas de buen grado, o boicoteadas directamente, en una parte cada vez más grande...
Un acuerdo de Viernes Santo que ya no da más de...
Aquellos cuatro días de abril de 1998 se consideraron como la culminación de un objetivo imposible: la reconciliación entre las comunidades católica nacionalista y...
Parada y fonda obligatoria en Pekín
China y su presidente Xi Jinping despliegan una inusitada actividad diplomática y económica, que consagra definitivamente el papel preeminente al que ha saltado la...
Finlandia ya desafía a Rusia bajo la bandera de la OTAN
La enorme desproporción de fuerzas entre Rusia y Finlandia, que llevó al país nórdico a ceder a su poderoso vecino un tercio de su...
España, UE y China: realidades presentes e incógnitas de futuro
A menos que se haya producido algún acuerdo secreto que desconozcamos, el viaje a China del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no...
La pugna por la democracia pone a Israel al borde del...
Hay que descubrirse ante los centenares de miles de manifestantes israelíes que semana tras semana han salido a defender los valores de la democracia...
Llegó la hora de afrontar el gravísimo problema del agua
No será porque no haya habido multitud de señales de alarma, que avisaban de la catástrofe que sobre el género humano significaba la ausencia...
Los españoles, cada vez más europeístas y menos confiados en las...
Con la excepción del personal sanitario y médico, que les siguen generando un buen nivel de confianza, los españoles están progresivamente más desapegados de...
Fajardo en la Fundación Carlos de Amberes con Rubens al fondo
Colgar obra bajo la atenta mirada del colosal “Martirio de San Andrés” de Pedro Pablo Rubens, es algo que no todos los artistas pueden...
Terremoto bancario en la apacible Suiza
Las fuertes pérdidas con que abrieron el lunes las Bolsas asiáticas y europeas demuestran que el terremoto bancario desencadenado por el rescate del Credit...
Nueva era para el Parlamento de Túnez
“Escribimos una nueva página de la historia, en la que los diputados deberán deshacerse de la mentalidad que prevaleció durante diez años”. Así, sin...
Kanato de Karabaj, un libro para la paz
Azerbaiyán ganó la última guerra a Armenia por el enclave de Nagorno-Karabaj, pero tras mediar Rusia y custodiar sus tropas el territorio en disputa,...
China irrumpe en el nuevo orden mundial
Por mucho que Estados Unidos haya querido minimizarlo por boca de John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, el acuerdo entre Irán y...
Amenaza de fractura en Israel
Es la primera vez en la historia del Estado de Israel en que su principal emblema y garante de su seguridad nacional, o sea...
Mucho dinero se repartió en 2022 y será aún más en...
En total 1,5 billones de dólares, o si se prefiere 1.560.000.000.000 dólares se repartieron en dividendos a escala global. Es la cifra recopilada por...
Principio de desbandada
Salvo para las autocracias y los indocumentados, nunca es una buena noticia que las grandes empresas salgan de un país en busca de territorios...
Crucial dilema para el país más poblado de África
Con sus 216 millones de habitantes, Nigeria no es solamente el país más poblado de África sino que también, a tenor de las proyecciones...
Putin sube un peldaño más su amenaza nuclear
Dos horas de invectivas y acusaciones contra Occidente, plagadas de amenazas, salpicadas con proclamas nacionalistas, jalonaron el discurso del presidente ruso, Vladimir Putin, en...
Almudena Alfaro reune a las manos que suenan de la música...
De los muchos libros y publicaciones sobre la escena musical española existentes ninguno había reunido a la casi totalidad de los compositores, directores, intérpretes,...
La tiranía nicaragüense va con todo
“Vamos con todo”, proclamó en 2018 Rosario Murillo, esposa del presidente nicaragüense Daniel Ortega y la verdadera cabeza pensante del diabólico tándem que tiraniza...
Escocia no tendrá ni referéndum ni Ley Trans
Nicola Sturgeon tiró la toalla. La ministra principal de Escocia se sintió finalmente sin fuerzas para seguir liderando al Partido Nacionalista Escocés (SNP) y...
Y Colau cogió su fusil
Inmaculada Colau, Ada desde sus tiempos de aguerrida activista y actual alcaldesa de Barcelona, ha decidido por sus bemoles romper relaciones con Israel, y...
Triunfal retorno póstumo a España de Leonora Carrington
“Memorias de abajo” es el relato que Leonora Carrington (Clayton-le-Woods, Lancashire, 1917-Ciudad de México, 2011) realiza de su paso por el hospital psiquiátrico del...
La causa 167, los años del silencio
Más de dos mil libros han contado exhaustivamente la Guerra Civil española, y no menos de otros cinco mil han novelado historias relacionadas con...
Una reforma judicial que amenaza la democracia israelí
No amainan las protestas en la calle, en el Parlamento y en todos los foros de debate de Israel contra la radical reforma judicial...
El genocidio olvidado de la República Democrática del Congo
Apenas ocupa algún espacio de vez en cuando en los grandes medios internacionales de información, y de no ser porque alguien cuya voz resuena...
Resucitar la Celac e instalar una moneda común latinoamericana
Con toda lógica, la primera visita al exterior del presidente brasileño, Lula da Silva, ha sido a su tradicional competidor y vecino del sur,...
Crisisfobia, o cómo sobrevivir a las incertidumbres de cada día
No es fácil atreverse a animar al ciudadano de a pie, angustiado por las incertidumbres que le asaltan cada día en el mundo actual....
Todos al paro o qué se hace con media humanidad
Más allá de la guerra en Ucrania y de los rumores y bulos acerca del estado de salud de Vladimir Putin, la noticia que...
Evitar una crisis financiera mundial
Estados Unidos alcanzó este viernes su techo de gasto, fijado en la friolera cantidad de 31 billones de dólares. De no ampliarse, el Tesoro...
Derechos humanos, según y dónde
Ya ha visto la luz el informe anual de Human Rights Watch (HRW) sobre uno de los capítulos globales que determinan la calidad de...
Batalla definitiva por la jubilación y las pensiones en Francia
Oposición y sindicatos ya la rechazan unánimemente y, como es habitual en Francia, ello puede traducirse en una nueva oleada de huelgas, disturbios y...
Hacerle un favor a Lula
Que Lula da Silva ganara por la mínima su tercer mandato presidencial no resta un ápice a la legitimidad de su victoria y a...
Maduro goza de muy buena salud política
Nicolás Maduro no se dejó ver finalmente en Brasilia en la ceremonia de investidura del presidente Lula da Silva. Declinó a última hora su...
Cambio hercúleo en el Brasil de Lula
Reconstruir un país como Brasil, el más gigantesco de América del Sur y quinto del mundo, es ciertamente una tarea hercúlea. Ambos términos han sido esgrimidos...
Francia-África: razones de su creciente divorcio
Sigo con gran interés el debate suscitado por Le Monde Afrique, en el que el rotativo galo concede la palabra sin cortapisas a ciudadanos...