
Agueda Parra Pérez, sinóloga, ingeniera, doctora en Ciencias Políticas y miembro Senior Cátedra China, ha presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid, su libro «China, las rutas de poder», con prólogo de Eugenio Bregolat.
CHINA, LAS RUTAS DE PODER son enfoques sobre la realidad actual de China, donde se aborda el floreciente ecosistema tecnológico que está revolucionando la economía china. Se destaca el papel de los grandes titanes chinos y de otros importantes actores tecnológicos que operan ya en mercados globales impactando en el desarrollo de la economía digital mundial.
Grandes iniciativas como Made in China 2025, y la nueva Ruta de la Seda, reflejo del creciente protagonismo de China en el orden mundial, son parte de los enfoques tratados que ofrecen una visión del modelo de crecimiento y de política exterior de China en la era de Xi Jinping.
Con sus «Cuentos Chinos» … de la Ruta de la Seda o de La Ruta del Poder, China logra ahora que sus cinco principales Bancos estén a la cabeza de la Banca Mundial.
-¿Cómo lo consigue?
-Mediante el plan económico más ingenioso de la historia de las relaciones comerciales de las naciones.
*******Fabrica todo lo que el mundo va a necesitar.. En especial artilugios electrónicos y componentes de recambios..
******* Lo envía todo en grandes contenedores, con destino a todos sus almacenes, situados en muchos puntos del mundo.
****** Al final del viaje, lo introduce, cargando el importe en una Cuenta de Crédito «a favor» del país destinatario.
******* Ya había enviado a sus vendedores, que lo reciben y venden, cobrando en las divisas respectivas.
****** Con todas esas superganancias va engordando sus Reservas, ampliando sus negocios, .. con lo que sus Bancos seguirán creciendo, absorbiendo a los demás Bancos.
De entre los bancos que estaban en lo más alto antes de la crisis financiera solo conservan músculo siete de ellos. Los grandes bancos de siempre han sido sustituidos por los asiáticos, que han logrado liderar con creces el mercado mundial.
**Industrial & Commercial Bank of China (ICBC), con 4.320 billones de dólares en activos, es el mayor banco del mundo por tamaño
, seguido por
**China Construction Bank (3.650 billones),
**Agricultural Bank of China (3.570 billones)
y
**Bank of China (3.270 billones). Los cuatro mayores bancos del mundo ya son chinos.
———
Logrado todo ello gracias a su invento del sistema de engaño.
!.-Fabrican…. 2.-Envían.-..3.- Cargan en cuenta. 4.-Almacenan. 5.-Venden.-6.- Suman ganancias con créditos..7.-Las divisas ,redobladas, entran en sus Banco y pasan a Reservas. .8.- Con esos billones logrados siguen incrementando su original sistema de engaño.
Águeda Parra Pérez,
Profesora Águeda Parra Pérez,: Hace ahora un año, al final de la conferencia en Gijón, le planteamos unas preguntas que quedaron sin contestación. Insisto, una vez más, en que nos explique cómo paga España las mercancías fabricadas por China, que entran en sus gigantescos almacenes de Alcobendas .
-¿Cuándo se produce el momento de la compra-venta? ¿Quiénes son los propietarios en cada momento? Si España los paga, serán de España. ¿Por qué los vende China?
Si España no los paga y siguen siendo de China. ¿Cuándo se produce el momento de la importación?
Seguimos sin entenderlo.
Nadie contesta a las preguntas que muchos nos estamos haciewndo.
China compró, en el año 2012 la producción de vinos de marca «Marqués de Vizhoja», a precio especial para la exportación, con el fin de compensar la Balanza de Pagos de España.
Pero gran parte de ese vino fue vendido por China en España , en sus restaurantes, sus tiendas y por las redes de Internet.
En Gijón se vio anunciado mucho tiempo en el escaparate de un gran restaurante chino. Con el cubierto del día. Cuando lo hicimos notar en la Prensa, lo retiraron y no lo anunciaron más.
Así, China sigue sus engaños en el cargo y abono de sus partidas de exportación e importación. Con lo que la Deuda de España va aumentando de forma alarmante.
Hoy, en el año 2020, siguen incrementando la Deuda total de España, cargando en esa cuenta todas las mercancías que entran en sus almacenes, vendiéndolas a los españoles y empleando las divisas apropiadas, en la compra de los títulos de Deuda emitidos hay por el Gobierno de España, que actualmente asciende a 1.290.799 Millones de Euros.
En el pasado año 2019 , España importó 29.155 millones de Euros.
Los fabricados electrónicos: Teléfonos móviles, tablets, Televisores, Etc. que entran en los almacenes chinos son cargados entre esas importaciones. España sigue endeudada mientras los comerciantes chinos nos venden todos los productos que quieren, en un fraude continuo, propiciado por los Acuerdos Bilaterales ratificados por el actual Gobierno que sufrimos en España.
Seguimos esperando respuestas.
¿En que momento se produce la “compra-venta” o la “exportación-importación” de las mercancías enviadas por China, en el tren “Ruta de la Seda”, con destino a los almacenes del Polígono Cobo Calleja, en Alcobendas?
En la Balanza de Pagos China-España ¿Cómo se carga el valor de esas mercancías a la cuenta de España?
Una vez almacenadas en los grandes almacenes chinos de la península ¿A quién pertenecen esas mercancías?
Desde nuestra incomprensión, rogamos resuelvan nuestras preguntas , que nadie sabe responder.
Queremos insistir, una vez más,
Esperamos que la Doctora Águeda Pérez nos responda a nuestra pregunta. ¿En que momento se produce la “compra-venta” o la “exportación-importación” de las mercancías enviadas por China, en el tren “Ruta de la Seda”, con destino a los almacenes del Polígono Cobo Calleja, en Alcovendas?
En la Balanza de Pagos China-España ¿Cómo se carga el valor de esas mercancías a la cuenta de España?
Una vez almacenadas en los grandes almacenes chinos de la península ¿A quién pertenecen esas mercancías?
Desde nuestra incomprensión, rogamos resuelvan nuestras preguntas , que nadie sabe responder.
¿Nadie me responde?
El genial programa de China sigue adelante. Sus objetivos son evidentes: Controlar la Economía Mundial.
Los pasos son medidos y continuos. Lo venimos anunciando hace veinte años. «Mañana será tarde», Hoy ya es tarde. …. China seguirá engañando al mundo y los economista occidentales siguen sin enterarse.
China fabrica. Envía sus mercancías. Concede créditos. para cargar en cuenta los importes de lo exportado. Los empleados chinos lo venden en sus miles de puntos de venta en todos los países. Con esas divisas , China sigue comprando todos los Títulos-Valores, Letras del Tesoro, Deuda Pública, emitidos por todos los Gobiernos endeudados. Las RESERVAS DE CHINA siguen creciendo de forma exponencial. Ya nadie puede pararla. Sigue el gran engaño chino.
Son preguntas que siguen esperando respuestas…
Esperamos que la Doctora Águeda Pérez nos responda a nuestra pregunta. ¿En que momento se produce la “compra-venta” o la “exportación-importación” de las mercancías enviadas por China, en el tren “Ruta de la Seda”, con destino a los almacenes del Polígono Cobo Calleja, en Alcovendas?
En la Balanza de Pagos China-España ¿Cómo se carga el valor de esas mercancías a la cuenta de España?
Una vez almacenadas en los grandes almacenes chinos de la península ¿A quién pertenecen esas mercancías?
Desde nuestra incomprensión, rogamos resuelvan nuestras preguntas , que nadie sabe responder.
Ya han pasado diez meses, sin que nadie me responda. China sigue PRODUCIENDO. Sin descanso, continúa enviando toda clase de mercancía, sin parar por la Pandemia.
Sigue potenciándose , hoy, el PODER del Imperio Chino,
España y EUROPA … no se enteran de las causas de su ruina.
¿Seguiremos sin respuestas?
Los actuales cuentos chinos:
-«Grandes iniciativas como Made in China 2025, y la nueva Ruta de la Seda, reflejo del creciente protagonismo de China en el orden mundial, son parte de los enfoques tratados que ofrecen una visión del modelo de crecimiento y de política exterior de China en la era de Xi Jinping».
China es genial.
Carlos Roces (Licenciado en Derecho, por la Universidades de Santiago y Londres)
El gran engaño chino sigue adelante.
¡Qué listos son los chinos!
¿O qué obtusos son los Gobiernos Occidentales?
https://www.facebook.com/carlos.roces
Con vistas a la exportación, Bodega Marqués de Vizhoja vende a China vino de su cosecha. Pero parte de ese vino no sale de España, pues China lo vende en sus restaurantes o por Internet, junto con otros productos. Así, la Deuda de España no se compensa.
China viene haciendo lo mismo con la adquisición de aceites, jamón, quesos, frutas y otros productos, que revende en Europa y que no descuentan ni reducen el importe de la Deuda que España tiene , en continuo incremento, con China.
Esperamos que la Doctora Águeda Pérez nos responda a nuestra pregunta. ¿En que momento se produce la «compra-venta» o la «exportación-importación» de las mercancías enviadas por China, en el tren «Ruta de la Seda», con destino a los almacenes del Polígono Cobo Calleja, en Alcovendas?
En la Balanza de Pagos China-España ¿Cómo se carga el valor de esas mercancías a la cuenta de España?
Una vez almacenadas en los grandes almacenes chinos de la península ¿A quién pertenecen esas mercancías?
Desde nuestra incomprensión, rogamos resuelvan nuestras preguntas , que nadie sabe responder.
Águeda Parra Pérez, experta en la problemática y los logros de China en los recientes años. Impartió en Gijón un a documentada conferencia que a muchos nos ha dejado sin respuestas.
Deseábamos lograr un explicación sobre el llamado «Cuento Chino de la Ruta de la seda»..
Millones de chinos trabajando sin descanso en las factorías chinas … han producido todas las mercancías que puede consumir el mundo entero. ahora llega el momento de colocar esos productos, por lo que se deciden a enviarlos , por tierra , mar y aire, aunque nadie de los pida. Los colocan en sus grandes almacenes, distribuidos por todas las naciones de Europa y Américas. Van vendiendo sus mercancías a los autóctonos. que pagan con divisas del país.
Las mercancías que envía China producen un endeudamiento al destinatario, que China enjuaga concediendo más créditos, sin límites. El cliente, en definitiva, queda endeudado.. pero China le aumenta la línea de crédito. Si se decide a emitir Título ,China se lo compra todo, ampliando la Deuda y afianzándose como acreedor … exigiendo mejores condiciones en los futuros Acuerdos Bilaterales que firmen,
Las deudas aumentan y los Bancos Chinos ya tienen instrucciones para «Ayudar» a todos los que se han endeudado