Hemeroteca: septiembre 2020
Solo sus valores fundacionales salvarán a Europa
“La democracia ya ha muerto, solo que no nos hemos dado cuenta”. Tan contundente afirmación aparece al principio del libro ‘La tribalización de Europa’,...
Cambio de base de cotización para autónomos
Tras la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Seguridad Social incluyó una aclaración en su página web sobre...
¿Rey o Jefe de Estado?
«El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la...
Distopía política
«Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos...
Nuevas monarquías
Cuentan que Nicolás Maduro prepara a su hijo para sucederle. Nicolasito, un mozalbete treintañero, acumula cargos para situarse en la casta política venezolana, que...
La pandemia no frena la evasión ni el blanqueo de capitales
Los seis billones de euros de fortunas privadas escondidas en paraísos fiscales son diez veces la suma de todos los planes e incentivos acordados...
Todos fuimos migrantes
A comienzos de la década de los 60 del pasado siglo, después de dos décadas negras en nuestro país, ante las necesidades de trabajo,...
No se sabe bien
VANITY "AFFAIR"Irene Montero: "No sé de dónde sacan eso de la Marquesa de Galapagar"
La sanidad va a estallar
Ya llegó la segunda oleada del virus que nos destruye. Se esperaba. ¿Hay algún plan previsto? Nada. ¡Qué vergüenza! Qué falta de previsión por...
Los nuevos indigentes
A principios del siglo XVII, el antiguo noviciado de la Compañía de Jesús en la calle de San Bernardo creó una hermandad conocida como...
Esconden al Rey
Sánchez es presidente de gobierno. Pero siempre ha aspirado a la Jefatura del Estado. El gobierno se le queda pequeño. El 12 de octubre...
Sánchez y Díaz Ayuso, Ab Urbe condita
'Ab Urbe condita' (Desde la fundación de la ciudad). Es la obra, de Tito Livio, que relata la historia de Roma. En su época...
Diluvio arrasador sobre el Sahel
Lo tenemos a las mismas puertas. Es refugio de yihadistas, escenario de muchas y viejas luchas tribales, y plataforma de lanzamiento de la emigración...
¿Una feudal democracia? (III)
El comienzo del siglo XX deja dos fechas que marcan el futuro político, por una parte 1902, año de la subida al trono de Alfonso XIII, y por otra 1931 año de la caída de la monarquía y la proclamación de la II República.
La “memoria democrática”
Como si de un nuevo producto de consumo se tratara, surge en paralelo a la llamada “memoria histórica” un nuevo “slogan” publicitario transmutado, en...
‘Juan Español’ preso de las cuitas políticas
El 63% de las plazas UCI de Madrid ya están ocupadas por pacientes covid19 y los gobiernos nacional y regional siguen jugando a esa...
El Estado no es el gobierno
Parece mentira que, a estas alturas de la película democrática occidental haya que insistir en algo tan obvio, ya que la mayoría de los...
¿Habrá Presupuestos?
Es la pregunta que transita por la calle Zorrilla, situada tras el Congreso, y sus bares. Se la hacen los propios diputados. Unos responden...
Operación ‘Kitchen’, retrato de cuerpo entero del PP
Ocasión pintiparada. Preocupación general por las crisis sanitaria, social y económica. Presupuestos Generales del Estado pendientes. Coalición PSOE-UP con recelos y malicias en la...
Otra de Azarías y la milana bonita
Extremadura y sus milanas bonitas, las de Los Santos Inocentes, sobrevuelan el Planeta Tierra con sus hazañas, venturas y desventuras que hacen grande a sus...
“Recuérdame”, luz sobre el Alzheimer
Mercé Casanovas murió el pasado 8 de abril; pero no encontrarás su nombre en las confusas estadísticas de los fallecidos por el COVID-19. Porque...
Puñetazo de Trump en la mesa del BID
Otro muro que cae, otra tradición que pasa a mejor vida. La norma no escrita por la que el presidente del Banco Interamericano de...
Espejo: ¿soy yo el más guapo?
Ningún líder importante británico aboga ya por mantenerse en la Unión Europea. Queda la opción del “Rejoin”. Si acaso, en un futuro muy distante....
La Gran Decepción
Fin del verano. Septiembre. Fin de las vacaciones. Cada uno a su casa. Cada uno a sus obligaciones. Mayores y jóvenes. Trabajo o estudio....
Alcantarillas como fuegos artificiales
Éramos pocos y parieron las alcantarillas. Como la ‘coronacrisis’ nos supera, inventamos fuegos artificiales, más fáciles de gestionar. El primero, las escuchas a Bárcenas...
La inevitable confrontación por las aguas del Nilo
Casi en silencio, Etiopía consumó el primer llenado parcial de su Gran Presa del Renacimiento (GERD, por sus siglas en inglés), pero con el...
La guerra cultural
Desde hace tiempo, el inexistente debate político institucional viene siendo sustituido por eso que se llama “guerra cultural”. Es decir, guerra de relatos o...
Clan Neguri, relevo en BBVA, alboroto en ABC y fusión CaixaBank-Bankia
Clan, grupo unido por vínculos y con tendencia exclusivista. Neguri, barrio de Guecho en el Gran Bilbao, en el que vive parte de la...
¿Una feudal democracia? (II)
La entrada del General Pavía en el Congreso, el 3 de enero de 1874, origina la disolución de las Cortes. El día 1 de...
Boris y la tentación de romper la baraja
Fase decisiva para el acuerdo o la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, que encaran la octava y supuestamente última ronda de...
Arrimadas en Jefe
Mi bar favorito ha inaugurado terraza. Situado en una calle estrecha, el alcalde le ha otorgado, como a otros locales, un espacio de acera...
Cuando llegue septiembre
No, no me refiero a la preciosa comedia romántica del mismo título que, en el año 1961 protagonizaron bajo la dirección de Robert Mulligan,...
Sin presupuestos habría elecciones en 2021
Llevamos más de dos años de gobierno de Sánchez y continuamos administrando España con los presupuestos aprobados en su día por el PP de...
‘CaixaBankia’: más catalana que española
Banco de España y BCE insistiendo en la necesidad de afrontar fusiones y, voilá, ya tenemos las conversaciones reconocidas entre Caixabank y Bankia. ‘CaixaBankia’...
Una sociedad adormecida
Para Rousseau:
Mientras el gobierno y las leyes proveen lo necesario para el bienestar y la seguridad de los hombres, las ciencias, las letras y...
Pensionistas arruinan la economía
Es, más o menos, lo que denuncia el Banco de España y no pocos comentaristas de la prensa conservadora. Los pensionistas españoles cobran de...
Los indultos del sátrapa
El presidente de hecho de Venezuela, Nicolás Maduro, ha concedido el indulto a 26 diputados de la Asamblea Nacional (AN), perseguidos, muchos de ellos...
Presupuestos Generales del Estado
Los presupuestos Generales del Estado (PGE) son las hipótesis que recogen la previsión de los gastos e ingresos anuales del Estado. Los propone el...